Héctor Montes, titular del Tigre, en una conferencia de prensa ayer en Achumani.

Foto: Futbolmanía

Héctor Montes, presidente del Tigre, expresó su molestia ante la posibilidad de que se anulen los torneos de 2023. Apuntó y lanzó sus dardos en contra del club Bolívar e indicó que los delegados del celeste propusieron la anulación de los campeonatos y fueron secundados por clubes que buscan sus beneficios y uno una solución integral.

“Ayer se cometió un craso error, es un escándalo en el futbol boliviano”, dijo el dirigente a Futbolmanía radio, a tiempo de contar que los dirigentes de los equipos del oriente y la Academia se reunieron un día antes del consejo superior para decidir el futuro del campeonato.

Al Tigre le pasa lo mismo que el año pasado…

El año pasado habíamos comprendido porque era una situación ajena al fútbol, un tema social político el cual impidió la conclusión del campeonato y repitiendo lo que pasa ahora, con el Tigre en el primer lugar. Sin embargo, en esta gestión somos punteros con una amplia ventaja ante nuestros seguidores y aparece Bolívar, que está a ocho puntos de nosotros, y propuso ayer que se anule el torneo sin hacer una indagación sobre precedentes, jurisprudencia en el fútbol de Sudamérica y Europa, sin analizar que la solución no es hacer un torneo con los mismos actores y sin llegar a una verdad objetiva, sin que se sancione a los responsables verdaderos, solo es un parche que busca el beneficio personal.

A Bolívar le siguen los equipos que no consiguieron el pase a un torneo internacional y son secundados por todos aquellos clubes que están en riesgo de descenso. De a poco se ve el sentir de la gente, el periodismo en general que está en desacuerdo porque en ningún país del Mundo se ha suspendido o mucho menos se dio por clausurado un torneo por amaño de partidos.

En Brasil se está investigando y no se paralizó el torneo. Serían 13 los jugadores que fueron identificados. En Europa se castigó a un club posterior a la consecución del campeonato con el descenso, eso es lo correcto.

¿Cuál es la propuesta de The Strongest?

Leí lo que decía el presidente de Bolívar que hay que refundar el fútbol, yo le invito a refundar el futbol nacional y que dejemos de mentirnos y poner parches nada más. Esta solución  del torneo relámpago es un simple parche, no se da una solución integral a un fútbol venido a menos, observado.

Veamos primero el tema del fair play financiero, luego la infraestructura y las divisiones inferiores. Es el momento crucial para refundar el futbol, pero primero que se investigue, que se tenga definiciones, conclusiones, gente que sea castigada por sus actos. Primero identifiquemos donde está podrido el fútbol, no metamos la basura bajo la alfombra y sigamos bailando sobre ella y después pensar en la refundación. Una investigación de un caso no creo que dure menos de 30 días. Qué pasa si es que en el torneo express existe un jugador sancionado por estas cosas, un árbitro, un dirigente, ¿otra vez vamos a desconocer el campeonato? No es lo correcto. Este torneo debe concluir y luego sancionar a los involucrados.

¿Se acudirá a Conmebol y FIFA?

Vamos a ir respetuosos de las instancias, primero nuestro comité ejecutivo que es el llamado a tomar una decisión, porque sólo hubo la sugerencia de anular los torneos,  además de una votación que no es vinculante porque fue manejada bajo presión. El que tiene que tomar acciones es el comité ejecutivo que anunció que hará consultas a Conmebol y nosotros nutriremos de información.

Vamos a instar al comité ejecutivo a que se tomen decisiones bien pensadas, con cosas correctas, con jurisprudencia y en base a nuestra normativa para luego acudir a Conmebol,  FIFA o un tribunal de alzada.

¿Algunos buscan sus intereses?

Es cierto. Te cuelgas de una situación crítica solamente para generar un beneficio y sin brindar una solución integral. Los (clubes) de abajo votaron ayer, equipos que están en zona de descenso decidieron que este torneo no sirve porque están fuera. Los equipos que se ven afectados, porque creen que no le alcanzarán al Tigre en la parte de arriba, son los que decidieron que este campeonato sea anulado y los que quedan  fuera de torneos internacionales son también los mismos que también dijeron que no sirva este certamen. Está mal que se tomen decisiones en base a intereses particulares.

¿Qué opina de la posición de los jugadores que anunciaron no jugarán el torneo relámpago?

Yo recibí la llamada de los capitanes del club que me pedían autorización para expresarse. Es un sentir de ellos y es legítimo, porque estamos punteros durante nueve meses y eso es fruto del trabajo de este conjunto. No podemos desconocer que en más del 70% del certamen estemos en la punta y por segundo año consecutivo y se nos desconozca.

Haremos un análisis de lo que expresaron en su nota, pero somos un club una familia y respaldamos las decisiones de nuestro plantel.

Algunos futbolistas expresaron sus ganas de dejar el fútbol boliviano…

Sí y es porque hay una falta de credibilidad en nuestro futbol, en dos años consecutivos suspender los campeonatos es algo que debe llamar a la reflexión y es momento de que refundemos, sin buscar parches y meter la basura bajo la alfombra.

¿El Tigre tuvo apoyo de otros equipos?

Día anterior nos informaron que hubo una reunión de los clubes del oriente y aparentemente acompañados por Bolívar tomaron la decisión previa al consejo. En la reunión sentimos el desacuerdo y lo expresaron Aurora, Real Tomayapo, Wilstermann, Real Santa Cruz y The Strongest y por ahí Palmaflor. Pero la votación a presión cambió el sentir de sus delegados.

Es importante para nosotros el que la División Aficionados tomó la determinación de no anular su torneo con los mismos actores, jugadores y árbitros es un precedente importante que se tiene que tomar en cuenta.

¿Es real que se quiere traer árbitros del exterior?

Se habló, pero hay que ser realistas; ¿cuántos árbitros habrá en la AFA para que te autoricen y los traigan? cuando ellos están en competencia en torneos serios, en más de cinco divisiones, pero si se puede sería una buena medida.

El de ayer fue un momento crítico de mucha molestia. Estábamos invitados al partido en Brasil, pero decidimos guardar la bermuda y volver a La Paz para trabajar por el club.