Foto: Independiente del Valle
El goleador de la anterior eliminatoria habló en exclusiva con Futbolmanía e indicó que la labor que se cumple en Ecuador puede ser un gran ejemplo para trabajar en Bolivia. Por ello invitó al titular de la FBF, Fernando Costa, para que visite ese país y se imite lo positivo en el país.
El “Flecheiro” también dio su opinión de lo que sucede en el país con las denuncias de amaños de partidos, considera que ello no debe ser una causal para parar el futbol porque la Selección será la más afectada.
¿Cómo se toma la eliminación de Independiente del Valle en la Libertadores?
El futbol es así, no siempre gana el mejor. Teníamos un equipo que según la prensa nacional e internacional estaba peleando para ganar la Libertadores. Tenemos un buen plantel que juega bien al fútbol, pero a veces no entra la pelota y además Deportivo Pereira nos hizo un gran partido, se lo merecía por lo que hizo.
¿Los dirigentes como tomaron la eliminación?
Ellos la tienen claro, saben trabajar día a día. Están acostumbrados a ganar y de esa firma se maneja acá para sacar jugadores al exterior. Hace poco vendieron a Kevin Rodríguez a Bélgica por cinco millones de Euros y Kendry Páez al Chelsea por 20 millones de Euros. Estoy contento en el club que tiene cinco jugadores convocados a la selección, estoy en un club vencedor y ganador.
Hay que entrenar a la par con chicos de 22 años, no es fácil porque están llenos de energía y tienes que estar al novel del ellos.
¿Ecuador es un ejemplo de cómo se trabaja?
Para Bolivia sí. Que Fernando Costa se acerque para que vea cómo funcionan las cosas, aquí le dan valor a las inferiores y los chicos que no llegan a los 20 años de edad son vendidos a Europa.
Me sorprendió el recambio, pensé que iba a costar, pero me sorprendió porque Ecuador se clasificó al anterior Mundial con muchos jóvenes.
En Independiente del Valle se hacen bien las cosas, se forma de una manera adecuada, lo que no hay en Bolivia. Fernando do Costa quiere mejorar las cosas por eso le hago la invitación.
¿Sorprendió la clasificación de Bolívar a cuartos de final?
A mi no me sorprendió. Si armas un buen equipo se puede llegar lejos, tengo la convicción de que se puede llegar a la final y todo eso es trabajando, no de un día para otro.
Pensé que Bolívar iba a seguir en la Copa por los jugadores que tiene y demostró que se puede luchar, no me sorprende que haya llegado a esa instancia, pensé que iba a llegar a la final.
En Bolivia no queremos gente que hace daño al fútbol, queremos gente trabajadora, luchadora y que juegue por amor a la camiseta.
La lucha por ser el goleador de la eliminatoria es con Messi…
Motiva ser el goleador de las eliminatorias, motiva a seguir jugando. Es importante para mi legado; se puede lograr con trabajo.
Mi mayor deseo es ir a un Mundial, se pone difícil llegar, pero quiero ir si es que sigo bien físicamente y si no estoy como quiero prefiero dar un espacio a un chico, por eso no sé si llegare al siguiente Mundial.
¿Es difícil que un jugador madure?
Tenemos que hacer un programa de cómo invertir en las inferiores, darles buenos gimnasios alimentación y capacitar a los entrenadores, es algo que no hay en Bolivia. Los futbolistas llegan mal formados a primera división y a la selección, eso perjudica porque no pasaron un proceso de hacer inferiores.
Hay que invertir en entrenadores y preparadores físicos, tener un plan de trabajo y por eso es importante que el líder, Fernando Costa, venga a mirar porque se puede copiar, hay que generar el tiempo.
Los jugadores tenemos una bronca interna, no queremos ser últimos, queremos ser campeones pero eso cuesta. En la selección tenemos que soñar, pero necesitamos herramientas para competir
¿Qué piensa de lo que pasa en el fútbol?
En Brasil pasó lo mismo, asusta, pero no puedes parar el torneo, sería una decisión muy dura. Se tiene que sancionar a quienes cometieron esos errores, que se castigue, pero que el fútbol no se manche por estas faltas.
El fútbol no puede parar, pero quienes son investigados no actúen hasta que termine el proceso.
¿Quiénes son los más perjudicados si el fútbol para?
A mí no me va a perjudicar, llegaré a los partidos con ritmo, pero los que están en el futbol local no. En octubre tenemos otra fecha y no se puede parar al fútbol, que se investigue a los que cometieron errores porque los otros chicos no se pueden perjudicar por culpa de otros, que las investigaciones sean rápidas.
¿Cómo vive la previa a la eliminatoria?
Hablé con un amigo y le dije que ya estoy con los goles de los partidos que se vienen, ya estoy viviendo la eliminatoria. En mi criterio los partidos de local tenemos que ganarlos todos, la gente tiene que estar con nosotros y ver que podemos. Tenemos jugadores para armar un gran equipo, vamos a seguir soñando
Será el jugador con mayor vigencia en la selección…
No es fácil llegar a 103 partidos (ante Brasil) y contra Argentina 104, toda una carrera en el futbol, 16 en los que logré varios récords, qué mas puedo pedir que ir a un Mundial, algo que todos los bolivianos queremos.