Nicolás Tagliafico celebra el segundo tanto de Argentina.

Foto: AFA

Una Argentina con gran juego, con convicción y con altura goleó la tarde de este martes a una débil Bolivia en el estadio Hernando Siles (3-0), en el arranque de la segunda fecha de las clasificatorias mundialistas 2026.

La visita, que no tuvo a Lionel Messi, hizo su juego, funcionó como equipo, hizo lo que la Verde debía hacer como local y como premio se llevó las tres unidades que la ponen entre los punteros de la clasificación, mientras que los bolivianos están en el sótano.

Los rioplatenses sorprendieron desde el inicio. Corrieron y presionaron desde el minuto inicial lo que descontroló a Bolivia que volvió a caer en errores infantiles que pusieron en riesgo la puerta de Guillermo Viscarra.

Argentina, que estaba muy ordenada en el terreno de juego, a los 10 minutos forzó al error de Adrián Jusino, pero el remate de Rodrigo De Paúl salió por encima de la puerta nacional. A los 20’, en otra falla del central del Tigre, Viscarra tuvo que salvar el remate argentino.

El único tiro nacional sobre puerta del Dibu Martínez llegó a los 22’, fue un disparo de Luciano Ursino, pero el golero rioplatense lo contuvo con tranquilidad y seguridad.

Los nacionales no se encontraban en el campo de juego, no podían hilvanar una jugada colectiva, no cumplieron con lo prometido, no le pusieron intensidad, no hubo presión para ahogar a los visitantes.

A los 31’ llegó el 1-0. Roberto Carlos Fernández, que estuvo muy bajo en el juego, perdió el balón en la salida, Julián Álvarez se juntó con Ángel Di María que tiró el centro a la posición de Enzo Fernández que definió ante la salida del golero.

A los 39’, por una falta en contra de Cristian Romero, salió expulsado Fernández, le hizo un flaco favor al equipo nacional.

No había reacción de la Verde, ni en el campo de juego y peor desde la banca de suplentes, ante una Argentina que no bajó su ritmo y estaba bien despierta, prueba de ello es que a los 42’, en un tiro libre de Di María, Nicolás Tagliafico puso el 2-0.

Segundo tiempo

El segundo tiempo no cambió mucho, el futbol se desarrollaba lejos de la portería de Martínez y con complicaciones para los bolivianos que no encontraron una idea de juego, le faltó fútbol al equipo de Gustavo Costas.

Argentina estaba suelta en el terreno, jugaba a placer y cuando se animaba generaba peligro sobre la puerta nacional, como a los 50’ cuando De Paúl sacó un remate que salvó Viscarra; mientras que en el equipo local ni los cambios rindieron frutos.

A los 54’ Enzo Fernández volvió a rematar, a los 70’ el poste le dijo que no a Julián Álvarez y Viscarra le atajó otro remate a Di María.

El tanto de la goleada llegó a los 83’ en un doble error de salida de Bolivia. La pelota quedó en los pies de Nicolás González que selló el marcador en el estadio Hernando Siles (3-0) y la Verde quedó entre los últimos de la clasificación.

La hinchada no falló, Argentina tampoco, la que dejó mucho que desear fue la Selección, a la que le falta mucho por trabajar. No se ve la mano del técnico y peor un estilo de juego para el combinado nacional.