Foto: Facebook

Chile y Colombia empataron sin goles en el segundo partido de ambas selecciones en las eliminatorias para el Mundial de 2026, un encuentro que comenzó y terminó con reproches para el seleccionador de la Roja Eduardo Berizzo, quien no ha ganado desde que tomó el timón hace año y medio.

El partido comenzó con imprecisiones en la defensa de tres que planteó Berizzo, sin profundidad en el ataque, y con una Colombia que intentó explotar la velocidad y el intercambio de posiciones entre Rafael Santos Borré y Luis Díaz, quien demostró porqué tiene un puesto fijo en el Liverpool.

La cancha le jugó en contra a Bryan Cortés (vaya paradoja ya que su plantel Colo Colo juega de local en este escenario) y uk remate de Erik Pulgar estuvo cerca de adelantar a la roja, lo inseguro de Cortés lo tuvo su colega Camilo Vargas, quien evitó la caída del pórtico visitante.

Chile extrañando más de lo esperado a Beausejour y Mauricio Isla, apeló a Brereton nuevamente por la banda, pero le faltó referencia ofensiva en el área colombiana que de paso perdió a Yerry Mina prematuramente.

Colombia estaba metida en su área, per9 Chile tampoco tenía las ideas para generar el suficiente peligro, dependiendo mucho de un Alexis Sánchez a quien le pesa el no hacer pretemporada en Europa antes de incorporarse al Inter de Milán y acabó el primer tiempo sin mucho más por contar.

En la segunda parte, Néstor Lorenzo mostró más ambición al colocar a sus ases, generadores de juego como James Rodríguez y Juan Fernando Quintero, cuyo juego cerebral cambió el control del partido y generó hasta el olé de los colombianos presentes en Santiago, pero el defecto chileno, también lo tuvo el elenco tricolor, la falta de generación de ocasiones de gol, la más clara con un irresoluto Luis Sinisterra, quien no atinó a rematar ni a colocar un pase preciso con el marco chileno a disposición; la Roja contestó con cabezazo a gol de Guillerml Maripan tras centro de Alexis, pero por fuera de juego a instancias del VAR el tanto quedó nulo.

Incursiones en las áreas del cafetalero Jhon Durán y el trasandino Diego Valdes inquietaron a los guardametas pero sin la contundencia necesaria y al final la igualdad terminó conformando más a la visita, que totaliza 4 puntos, Chile en cambio no se repuso del todo de la caída sin atenuantes en Montevideo y mantiene la incertidumbre por el futuro de Eduardo Berizzo.

En la fecha doble de octubre Chile deberá recibir a Perú en Santiago, luego visitará a Venezuela. Por su lado Colombia enfrenta a Uruguay en su terreno Barranquilla y deberá alistar una temida visita a Ecuador en Quito.