Fotos: Archivo
Bolivia enfrenta este martes a la campeona del mundo Argentina en el estadio Hernando Siles, en duelo correspondiente a la fecha 2 de la eliminatoria rumbo al mundial 2026 y recordaremos los duelos del seleccionado nacional ante el vigente monarca del fútbol internacional.
25-02-1953 Sudamericano en Perú, Uruguay 2-0 Bolivia
Uruguay como vencedor del título del mundo en Brasil 1950, le ganaba a Bolivia por 2-0 en el estadio Nacional de Lima con goles de Washington Puente y Carlos Romero. Sólo el defensor el Matías González, de los campeones del mundo en el Maracaná, enfrentó a Bolivia en aquel partido.
21-03-1959 Sudamericano, Brasil 4-2 Bolivia
El scratch lograba su primer título del mundo en Suecia 1958, y casi un año después enfrentó a Bolivia en el estadio Monumental de Buenos Aires. Brasil venció por 4-2 a la Verde con goles de Pelé, doblete de Paulo Valentim y Didí; Ricardo Alcón y Ausberto García anotaron para el seleccionado Nacional. Nombres celebres como nada menos que Pelé, Garrincha, Mario Zagallo, Orlando o Zitto figuraban en aquella canarinha que se consagró en Estocolmo, todos dirigidos por Vicente Feola.
31-03-1963 Sudamericano, Bolivia 5-4 Brasil
Bicampeón del mundo tras consagrarse en Chile 1962, Brasil llegaba como campeón del mundo al Sudamericano que se jugó en Bolivia, una memorable tarde en el estadio Félix Capriles le daba a Bolivia uno de los lauros más grandes de su historia al vencer por 5-4 al scratch, un equipo que tuvo sólo al seleccionador Aymoré Moreira de aquel equipo que se impuso a Checoslovaquia en la final del mundo, meses antes en Santiago. Dos goles de Victor Agustin Ugarte, y a un tanto de Wilfredo Camacho, Máximo Alcócer y Ausberto García llenaban de gloria a nuestro país. Doblete de Flavio Minuano, además de Marco Antonio, y Almir en los anotadores para Brasil.
27-05-1973 Amistoso, Brasil 5-0 Bolivia
Considerado por muchos como el mejor Brasil de todos los tiempos, consagrado con el tricampeonato del mundo en México 1970, enfrentaba a Bolivia en amistoso previo a la eliminatoria rumbo a Alemania 1974. En el estadio Maracaná el scratch goleaba con dobletes de Rivelino, Leivinha y un tanto de Valdomiro. Nombres como Clodoaldo, el propio Rivelino, dirigidos por Mario Zagallo de aquel plantel consagrado en el estadio Azteca, enfrentaron a Bolivia en Río de Janeiro.
18-07-1979 Copa América, Bolivia 2-1 Argentina
El primer título del mundo para la albiceleste llegó en su mundial, 1978, y le tocó enfrentar a Bolivia en 1979, en una edición de Copa América especial con partidos de ida y vuelta. En La Paz Bolivia hacía respetar el Siles y vencía por 2-1 con doblete de Jesús Reynaldo, descontó Carlos Ángel López para la albiceleste.
08-08-1979 Copa América, Argentina 3-0 Bolivia
El cotejo de vuelta se jugaría en el estadio de Vélez Sarsfield, el José Amalfitani recibía a la Verde y todo se saldaba con una derrota de 3-0, Daniel Passarella, Jorge Gaspari y Diego Armando Maradona le daban el triunfo al elenco rioplatense que tuvo justamente a Passarella en cancha y a César Luis Menotti como técnico, como ‘sobrevivientes’ de aquella final ante Holanda en El Monumental.
10-07-1989 Copa América. Argentina 0-0 Bolivia
La albiceleste se volvió a consagrar campeón del mundo en México 1986 y llegaba a la Copa América de Brasil como uno de los grandes favoritos. Bolivia llevaba al campeón del mundo a un empate sin goles en el estadio Serra Dourada de Goiania; Luis Galarza mantenía el arco en cero ante rivales Diego Armando Maradona, Héctor Enrique, José Luis Cucciuffo, José Luis Brown o el meta Nery Pumpido, campeones en el estadio Azteca tres años antes y conducidos por Carlos Bilardo.
17-06-1994 Mundial, Alemania 1-0 Bolivia
La National Mannschfatt, campeona del mundo en Italia 1990, abría el mundial de Estados Unidos 1994 ante Bolivia en el estadio Soldier Field de Chicago, Bodo Illgner, Andreas Brehme, Jürgenn Kohler, Thomas Hassler, Lothar Matthaus, Jurgen Klinsmann, Rudi Völler, consagrados en el estadio Olímpico de Roma, 4 años antes rivalizaban con la Verde. Alemania vencía con dificultades a la Verde con gol de Klinsmann, muy cuestionado por un fuera de juego inexistente tras resbalón de Carlos Trucco. El encontrón de Matthaus con Marco Etcheverry y la expulsión del ‘diablo’ por el juez mexicano Arturo Brizzio quedan para la anécdota. Fue el primer partido contra un campeón vigente, no sudamericano para Bolivia.
29-06-1997 Copa América, Bolivia 1-3 Brasil
La canarinha, cuatro veces monarca del mundo tras consagrase en Estados Unidos, llegaba como favorito a la Copa América 1997, jugada en nuestro país, el scratch se tomaba revancha de la derrota de 1963 y en el estadio Hernando Siles mostraba su superioridad ante una de las mejores selecciones de Bolivia y vencía por 1-3 con goles de Denílson, Ronaldo y Zé Roberto, descontaba para el elenco nacional Erwin Sánchez. El propio Ronaldo, Cafú, Taffarel, Dunga y el técnico Mario Zagallo eran los ‘sobrevivientes’ de la final de Los Ángeles ante Italia y que actuaron también en Miraflores.
05-09-2004 Eliminatorias, Brasil 3-1 Bolivia
El mejor Brasil de los últimos tiempos, cinco veces monarca del mundo tras ganar el título de Corea Japón 2002, enfrentaba a Bolivia en el estadio Morumbí en el camino al mundial 2006, el scratch muy superior en el partido lograba una ventaja de 3 goles con anotaciones de Ronaldo, Ronaldinho y Adriano, descontó Luis Cristaldo para la Verde. Nombres como los propios Ronaldo, Ronaldinho, Roberto Carlos, Roque Junior o Gilberto Silva, quienes lograron el título en Yokohama ante Alemania, también enfrentaban a la Verde.
09-10-2005 Eliminatorias, Bolivia 1-1 Brasil
Cotejo de vuelta por el camino al mundial 2006 y Bolivia se despedía de su gente en el estadio Hernando Siles con un discreto empate a uno ante Brasil, Juninho Pernambucano anotaba con su especialidad un libre directo, empataba José Alfredo Castillo para la Verde. Roque Junior y Gilberto Silva, campeones en 2002, estaban presentes en Miraflores.
30-05-2014 Amistoso, España 2-0 Bolivia
La furia roja, campeona del mundo en Sudáfrica 2010, se preparaba para el mundial 2014 con la obligación de defender su corona y enfrentaba a Bolivia en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán de Sevilla, triunfo ibérico por 2-0 con goles de Fernando Torres y Andrés Iniesta. Justamente los autores de los goles, además de Gerard Piqué, Raúl Albiol, José Manuel Reina, Xavi, Sergio Busquets, Juan Mata, David Silva, Pedro Rodríguez, Cesc Fábregas y el técnico Vicente Del Bosque, decían presente en la capital andaluza, nombres victoriosos 4 años antes en Johannesburgo ante Holanda-
02-06-2019 Amistoso, Francia 2-0 Bolivia
Les bleus, monarcas del mundo en Rusia 2018, afrontaban el camino eliminatorio a la Eurocopa 2020 y enfrentaban a Bolivia en el Stade La Beaujoire de Nantes, con goles de Thomas Lemar y Antoine Griezmann se imponían los galos, con figuras de la talla de Kylian Mbappé, Benjamin Pavard, Raphael Varane, Samuel Umtiti, Lucas Digne, Florian Thauvin, Paul Pogba, Kingsley Coman, Blaise Matuidi, Olivier Giroud, N’golo Kanté, además del seleccionador Didier Deschamps, gran parte del equipo que se consagró bicampeón en Moscú un año antes, enfrentaron a los dirigidos por Eduardo Villegas.